Creo que estas son indispensables para el año venidero:
On the road de Walter Salles
Salles es comúnmente amado por Central Du Brazil (creo que es excelente) famoso por la cumplidora Diarios de Motocicleta e ignorado merecidamente por su cover de Dark Water. Ahora se anima a adaptar el clásico de Kerouac protagonizado por Tron (Garrett Hedlund), Ian Curtis (Sam Riley) y la insoportable Kirsten Stewart, en los papeles de Dean Moriarty, Sal Paradise y Marilou. Me encantaría ver una pelí bien hecha de On The Road, ojala esta lo sea.
A Dangerous Method de David Cronenberg

Cronenberg deja por fin su etapa de la mafia para contarnos su versión de como Freud (Viggo Mortensen) y Jung (Michael Fassbender) se inventan el psicoanálisis y seguro se llevan entre las patas al personaje de Keira Knightley.
The Tree Of Life de Terrence Malick
Aparentemente Malick, imprescindible por Badlands y The Thin Red Line mezcla el drama de una familia en Estados Unidos de los cincuenta, encabezada por Brad Pitt, con un asunto cuasi bíblico del inicio al fin de los tiempos. Sean Penn coprotagoniza como el hijo renuente de Pitt en la época moderna. La fotografía es de Emmanuel Lubezki. Se presentó ayer en el festival de Cannes con resultados encontraos (así, sin "d").
La Piel Que Habito de Pedro Almodovar
Hace como once años recuerdo haber leído una nota acerca de una pelí que hacia Almodóvar con Banderas llamada "Tarántula" acerca de un tipo cuya hija es violada, el padre que es cirujano lo encuentra, rapta, le cambia el sexo (y por ende la identidad) y abusa sexualmente de el?... ella?... Pero parece que nel, Tarántula The Skin I Live In es un libro de Thierry Jonquet sobre un médico que para salvarle la vida a su esposa, le "hace" una nueva piel... a ver que.
Hara Kiri de Takashi Miike
Dos palabras: Miike y samurais... y como no hay sinopsis hasta el momento, así le dejo.
Hugo Cabret de Martin Scorsese
Adaptación del libro de aventuras de Bran Selznick acerca de un huérfano que vive en una estación de trenes. Protagonizada por Chloe Moretz, Jude Law y chan, chan, chan... Johnny Deep, siendo su debut en un film de Scorsese.
Melancholia de Lars Von Trier
Offret de Tarkovsky de 1986: Una familia se reúne para el cumpleaños de su patriarca cuando las noticias anuncian una catástrofe nuclear que representa el final de la vida en la tierra y que confronta a los miembros de la familia con su condición humana.
Melancholia de Von Trier de 2011: Una familia se reúne para la boda de una de sus hijas cuando las noticias anuncian la colisión de un planeta con el nuestro, que representa el final de la vida en la tierra y que confronta a los miembros de la familia con su condición humana.
Creo que Von Trier no se conformó con dedicarle Antichrist a Tarkovsky, pero bueno, igual no deja de ser interesante.